Granada Club De Fútbol

Barcelona flamenco y Rafael Amargo - Barcelona Flamenco Su participación terminó en los cuartos de final tras ser eliminados por el Foot-ball Club Barcelona por un 9-5 global. Nando Muñoz: en el verano de 1992 el jugador compró su libertad al F. C. Barcelona para recalar en el Sevilla F. C., quien tenía opción de recompra sobre el jugador, y ser inmediatamente traspasado al conjunto madrileño junto a Iván Zamorano. El Deportivo necesitaba un gol para ser campeón. Hubo de ser necesaria la disputa de un encuentro de desempate para dilucidar el campeón del empate a puntos entre los dos primeros clasificados de un torneo que finalmente fue a parar a manos del Madrid F. C. tras un tanteo de 3-2 y disputar tres prórrogas. La primera tuvo lugar en la edición de 1958-59. El Real Madrid, como campeón de la Copa de Europa de la temporada anterior, y el Atlético de Madrid, segundo clasificado de la Liga española de fútbol de la temporada anterior -al ser el vencedor de la competición doméstica también el Real Madrid-, eliminaron a distintos rivales, y se enfrentaron en semifinales a doble partido. La tensión del partido y las consecuencias del mismo provocaron que los aficionados «colchoneros» asaltaran el terreno de juego con la intención de agredir al colegiado, quien casualmente pertenecía a la Real Sociedad Gimnástica Española de Madrid -club que guardaba también gran rivalidad con los rojiblancos-, iniciando así una creencia de que los arbitrajes no tenían el mismo rasero para los madridistas.

Valencia vintage 19121 España en la que se encontraban ambos clubes -a su vez está bajo las premisas de la Federación Española de Clubs de Football surgida en 1909 y a la que no se adhirieron hasta años después, fundando y adscribiéndose en cambio a la Unión Española de Clubs de Foot-ball, viviendo el fútbol español su primer gran momento de convulsión-. Por el máximo torneo europeo a nivel de clubes se enfrentaron en cuatro ediciones. A nivel nacional el liderazgo de ambos queda patente en el número de títulos oficiales pues el Real Madrid cuenta con sesenta y siete trofeos, mientras que el Atlético posee veinticuatro títulos de esta índole, siendo dos de los cuatro clubes más laureados por la RFEF, y únicos de la Comunidad de Madrid. Los rojiblancos conquistaron acto seguido dos títulos consecutivos de Liga, igualando así el palmarés en la competición de ambos clubes. Hubo que esperar pues hasta ese año para ver a los atléticos coronarse como campeones de Madrid -a los que siguieron otros dos títulos hasta ver el nacimiento de la primera edición del campeonato de Liga- y posteriormente resultar subcampeones de la Copa nacional tras caer paradójicamente contra el Athletic Club. Tras la de 1900 que dio nacimiento al club madridista, se produce una nueva escisión en el Madrid Foot-Ball Club pero esta vez al contrario con la marcha de varios de sus integrantes para formar la sucursal atlética -como Miguel de Valdeterrazo o Eustaquio Celada siendo los primeros jugadores en vestir ambas camisetas-, y el Club Español de Madrid, motivo por el que el Madrid F. C. hubo de fusionarse y absorber a otros clubes como el Moderno Football Club o la Association Sportive Amicale, ya que no sobraban jugadores en la época.

De esta manera, Real Madrid F. C. y Athletic Club de Madrid fueron miembros fundadores de la nueva competición como los dos únicos clubes madrileños en la misma hasta que en 1977 les acompañara el Rayo Vallecano de Madrid. El primer enfrentamiento entre ambos en la que con la historia se convirtió en la competición más importante de España se produjo el 24 de febrero de 1929 con victoria por 2-1 para los madridistas, quienes resultaron subcampeones tras perder el liderato en la última jornada tras perder con el Athletic Club. Se produjo finalmente en 1924 la emancipación definitiva del Athletic Club mientras que el profesionalismo se va asentando en el fútbol español, por lo que se ve necesaria la creación de una competición a la altura de las nuevas exigencias. 12.º y 23.º en las respectivas tablas. No esperéis que el dinero de la UEFA, de la Liga, de las TVs, de la publicidad, de la venta de ropa y de los abonos lo van a invertir en jugadores buenos. En la primera de las temporadas estuvo líder, hasta la penúltima jornada antes del descanso navideño -la jornada 12 de 26-, en el que sería su primer año liderando la Liga, finalmente quedó 4.º empatado a puntos con el 3.º. La siguiente temporada no defraudó, fue aún mejor que la anterior y consiguió liderar la Liga hasta la jornada 16 de 26, aunque finalmente acabó quinto.

Aunque Jesús Vallejo sueña con convencer a Ancelotti y ganarse un hueco en el once titular del Real Madrid, la idea del club es volver a darle salida en forma de cesión. Sin opciones de desbancar al futuro Balón de Oro, su salida hacia Getafe es una buena noticia para ambas partes. El rotativo francés confirma que el Real Madrid ha detenido las negociaciones por el futbolista francés y añade que el PSG habría rechazado una oferta blanca cercana a los 200 millones de euros. Cabe destacar como anécdotas a mediados de los años cincuenta que Di Stéfano vistió la camiseta rojiblanca en un partido amistoso por el homenaje a Escudero, circunstancia habitual entre los equipos españoles en la época, y que la segunda equipación de los atléticos en la final de Copa de 1956 fue blanca como la de sus acérrimos rivales. El resultado final de 2-3 dio con los madridistas como campeones mientras que los atléticos finalizaron terceros. Para los madridistas descontaron Alfredo Di Stéfano y el húngaro Puskás. Los madridistas llegaron así a su tercera final de la competición en cuatro años. En la final de la temporada 1984-85, camiseta barca 23 24 la victoria fue para el Real Madrid.